Hace unos días comenzó la temporada de fútbol en Argentina con un nuevo formato para el evento
El fútbol en la Argentina no se detiene, y en el fin de semana de San Valentín comenzó un nuevo torneo de balompié local. Este certámen traerá un nuevo formato para el primer semestre del año, en donde los equipos primero estarán divididos en dos zonas, y luego pasarán a una etapa final. Sin duda, una vez más la AFA busca que su fútbol sea funcional y atractivo. De lo que seguramente no tendremos que preocuparnos es da la pasión y el interés de los grandes clubes del país por ganar este certamen nacional.
El último torneo disputado en el país fue la Copa Diego Armando Maradona, que estuvo marcada por la pausa de la pandemia y terminó con la victoria del Boca Juniors, casualmente, también campeón del último Campeonato de Liga, en 2020. Ahora la llamada Copa de la Liga Profesional, será el nuevo objetivo de los clubes, para luego hacer un parón por la Copa América.
Sin dudas, los grandes candidatos serán Boca y River. El Xeneize es el último campeón argentino y viene de ganar todo a nivel doméstico. Por otra parte, su máximo rival, los millonarios, buscan revertir la historia de los últimos años en torneos locales. Ambos clubes tienen los mejores planteles, y luego de que los dos sucumbieron en sus duelos de semifinales en la Libertadores 2020, el nuevo torneo es el salvavidas (para Russo y Gallardo) y una prioridad inmediata. Otros clubes como San Lorenzo, con Dabove; Racing, con Pizzi e Independiente, con Falcioni, intentarán dar pelea. Al igual que desde el sur, Banfield y Lanús, ambos también intentarán llegar a la final, algo que ya consiguió el Taladro en el último torneo.
Defensa y Justicia buscan, tras la obtención de la Sudamericana, subir de nivel en el torneo local y ser la sorpresa (al igual que hace dos torneos). El Halcón tiene como punto débil la marcha de su DT Hernán Crespo, lo cual puede mermar el rendimiento del equipo, pero soñar no cuesta nada. Por último veremos como se comportan los recién ascendidos: Sarmiento de Junín y Platense.
Dentro de la gama de jugadores a destacar en este campeonato están los grandes y experimentados, los jóvenes que dan sus primeros pasos, los habilidosos, y los aguerridos. Nombres que quieren dejar su huella en la Copa de la Liga 2021, tales como: Enzo Pérez, equilibrio de River; Carlos Tevez y sus 37 años aún determinantes para Boca; Alan Velasco, joya de Independiente en el ataque; Matías Rojas, zurdo de Racing que cuenta con una de las mejores pegadas de la liga; los hermanos Ángel y Óscar Romero, que le dan frescura al San Lorenzo; Maxi Rodríguez defendiendo todavía la camiseta de su querido Newell’s; Martín Payero, volante de Banfield, y uno de los últimos finalistas del campeonato argentino; Emiliano Vecchio estará en Rosario Central; Lautaro Acosta en Lanús, o Brian Romero, goleador de Defensa y Justicia, que viene de consagrarse en la Copa Sudamericana.
Sólo queda ver cómo va a desarrollarse el Campeonato. Por el momento, en la primera jornada ni Boca ni River pudieron ganar. Los bosteros salvaron un empate a dos, en contra Gimnasia La Plata, mientras que River caía 1-2 frente al Estudiantes de La Plata, dirigido por el fantasma Zielinski.
En otros resultados Vélez venció a Newell’s, y Lanús a Independiente por la mínima (1-0). Colón y Defensa y Justicia vencieron 3-2 a Huracán y Unión respectivamente. Mientras que San Lorenzo y Banfield vencían a Racing y Arsenal. Individualmente cabe destacar los nombres de Walter Bou de Defensa por el doblete anotado, Di Santo de San Lorenzo, el Pulga Rodríguez de Colón y Cardona de Boca. La pelota sigue rodando y no para en el país de Diego.
Ediciones anteriores
Nosotros
Abordamos los más diversos temas deportivos, sin distinción de disciplinas ni público. Nuestra meta es complacer a todos los amantes de la actividad física.