Resumen de la edición número 93 del Clyde Littlefield Texas Relays, como parte de la recién comenzada temporada al aire libre
Una vez más, las competiciones universitarias del atletismo estadounidense vuelven a ser el epicentro de grandes marcas y noticias relevantes dentro del campo y pista internacional. Como parte de la recién comenzada temporada al aire libre, la edición número 93 del Clyde Littlefield Texas Relays, competencia organizada por la Universidad de Texas en la ciudad de Austin, devino escenario para marcas del año, récords nacionales y clasificaciones olímpicas.
Dentro de lo más relevante de esta cita estuvo Tara Davis (Texas University) y el salto de longitud. La campeona nacional bajo techo de la NCAA, hace solo unas semanas, se estiró hasta los 7,14 metros, una marca que rompió el récord colegial perteneciente a Jackie Joyner-Kersee desde 1985 con 6,99 metros.
Davis, de 21 años, se convirtió en la quinta estadounidense con el mejor salto de la historia, solo por detrás de la propia Jackie Joyner-Kersee (7,49 m), Marion Jones (7,31 m), Brittney Reese (7,31 m) y Tianna Bartoletta (7,17 m). Además, realizó la mejor marca desde los 7,30 m de Malaika Mihambo para ganar el Campeonato Mundial de Doha 2019.
Los 100 metros planos también tuvieron un papel protagónico. En la etapa preliminar, el ghanés Benjamin Azamati (West Texas A&M University) impuso nuevo récord nacional para su país al detener los relojes en 9.97 segundos, convirtiéndose en el primero que baja de los 10 segundos esta temporada y asegurando su boleto a Tokio 2020. Azamati superó el primado ghanés de Leonard Myles-Miles, quien estableció unos 9.98 segundos para ganar el Campeonato de la NCAA en 1999.
No obstante, la marca líder de año duró hasta las finales del evento, donde Ronnie Baker cronometró 9.94 segundos y pasó a liderar las listas mundiales. Baker es el segundo hombre con un mejor resultado en los 100 metros en el mes de marzo, aunque posee la cuarta mejor marca de esta estadística, y es que el sudafricano Akani Simbine es el poseedor de las tres primeras (9.91 s – 9.92 – 9.93).
En los 200 metros planos, Terrance Laird (LSU) ganó la prueba con un impresionante registro de 19.81 segundos. Laird, quien se perfila como uno de los corredores con más progresión en Estados Unidos, subió al puesto tres de las marcas universitarias aventajado solo por Walter Dix (19.69) y Divine Odururu (19.73).
Paralelamente, en el doble hectómetro femenino, Gabrielle Thomas se posicionó líder mundial tras la mejor marca de su vida con 22.17 segundos. Thomas le ganó la partida en todo sentido a Jenna Prandini y a Morolake Akinosun para quedarse con el triunfo y presagiar lo que pude suceder en los Trialls Olímpicos de Estados Unidos en junio próximo.
Por otro lado, la subcampeona mundial de los 400 metros con vallas en Beijing 2015, Shamier Little, entró a la línea de meta de los 400 metros planos con el mejor resultado de su vida, 50.19, que la colocó como líder mundial en esta modalidad. Mientras, igualmente en la vuelta al óvalo, pero en el sector masculino, Bryce Deadmon detuvo el crono en 44.62, lo cual significó liderato mundial y mejor marca desde los Campeonatos Mundiales de Doha 2019.
Asimismo, en los 110 metros con vallas, el jamaicano Damion Thomas (LSU), se consolidó en lo más alto de las tablas de World Athletics al entrar primero con 13.22 segundos. Thomas realizó el mejor tiempo para un jamaicano desde que Omar McLeod marcara 13.08 durante las semifinales de Doha 2019.
En el cajón de saltos, Steffin McCarter (Texas University) continuó demostrando estabilidad y se estiró hasta los 8,17 metros para ganar la competencia. A su vez, la sensación estadounidense en la pértiga, KC Lightfoot (Baylor), debutó en la temporada outdoor con salto sobre los 5,80 metros y comenzó el largo camino que pretende llevarlo a Tokio 2020.
El campeón mundial de la jabalina en Doha 2019, el granadino Anderson Peters, realizó su primera presentación del año con disparo de 82.89 metros. Este es su mejor resultado desde la obtención del título mundialista en tierras cataríes hace ya año y medio.
En el disco femenino, la recordista nacional estadounidense, Valarie Allman, reapareció para enviar el implemento hasta los 66,46 metros, segunda marca del año por detrás de la cubana Yaimé Pérez con 67.73. Fue la primera presentación de Allman desde que lograse uno de los mejores registros históricos con 70.15 metros en 2020.
En otros resultados, Tonea Marshal (LSU) realizó 12,75 s en los 100 metros con vallas y se posicionó detrás de la australiana Elizabeth Clay (12.72) en las listas mundiales. Mientras, Sandi Morris, en la pértiga, superó el listón en los 4,80 metros en s primera competencia del año en pista abierta.
Ediciones anteriores
Nosotros
Abordamos los más diversos temas deportivos, sin distinción de disciplinas ni público. Nuestra meta es complacer a todos los amantes de la actividad física.