El outfielder santiaguero ha mostrado un desempeño defensivo admirable en las últimas temporadas, lo que le ha llevado a militar también en el equipo mexicano de los Tomateros de Culiacán
Uno de los peloteros que más ha progresado en los últimos años es Yoelquis Guibert. El jardinero central de las Avispas de Santiago de Cuba siempre se ha destacado defensivamente, pero en las últimas temporadas, su ofensiva se ha comportado mucho mejor que el promedio de la liga. Gracias a eso, tuvo su primera experiencia en una liga profesional en 2020 y obtuvo muy buenos resultados:
Score Magazine conversó con Yoelquis y aquí le dejamos las declaraciones:
—¿Cómo fueron tus primeros pasos en el béisbol?
—Comencé a jugar béisbol a los ocho años y participé en todas las competencias de cada categoría. Aunque nunca pude pasar por la pirámide del alto rendimiento, no me rendí y seguí luchando para lograr mis objetivos.
—Ya has sumado seis temporadas en la Serie Nacional. ¿Cuál ha sido tu mejor y peor momento en este torneo?
—Para mí la mejor temporada es la 59, fue en la que más jonrones he conectado y en la que conseguí mayor cantidad de carreras impulsada. La peor… cuando me lesioné en la serie 58, que no pude participar en el Juego de las Estrellas y me escogieron de refuerzo.
—¿Cómo describes tu experiencia con la selección nacional?
—Con la selección nacional he participado en varios torneos, eso es algo que me llena de satisfacción porque era una de mis metas.
—En el invierno pasado te llegó la oportunidad de jugar con los Tomateros de Culiacán. ¿Cómo recibiste la noticia? ¿Qué representó para tu carrera jugar en un béisbol de más nivel?
—Al recibir la noticia me puse muy contento porque sabía que me había llegado una gran oportunidad de demostrar lo que podía hacer en otro béisbol. Jugar allí, en México, representó mucho para mí porque aprendí muchas cosas que me van hacer un mejor pelotero. Hoy me siento con mucha confianza cuando salgo a un terreno de béisbol.
—Los Tomateros ganaron la liga y siguieron cosechando éxitos bajo la tutela de Benjamín Gil. Horas después del séptimo juego anunciaron el roster para la Serie del Caribe y usted no estaba. ¿Te sorprendió tu exclusión? ¿Es verdad que fueron los Tomateros los que te impidieron ir o la Federación Cubana?
—Sí me sorprendió, porque yo tuve buen desempeño con el equipo y en la final fui de los más destacados. El gerente del equipo me comunicó que no estaría en la Serie del Caribe porque los que conforman el equipo decidieron reforzar la posición con un pelotero mexicano que había tenido buenos números también.
—¿Qué opinión tienes sobre esta generación de Santiago de Cuba?
—Nosotros somos un grupo de jóvenes que con la ayuda de los más experimentados hemos podido mejorar los resultados cada año. A pesar de que nos han pesado muchas bajas, pienso que ya estamos preparado para dar un paso más, tenemos calidad, solo nos falta creer que sí podemos.
Ediciones anteriores
Nosotros
Abordamos los más diversos temas deportivos, sin distinción de disciplinas ni público. Nuestra meta es complacer a todos los amantes de la actividad física.